cneh.gob.ve

MADURO DECRETA ESTADO DE CONMOCIÓN EXTERIOR ANTE PRESENCIA MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBE

Caracas, 24 de septiembre (Prensa CNEH) – En un movimiento trascendental para la defensa de la soberanía nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha firmado un decreto que declara el Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional.

La decisión fue tomada durante una reunión del Consejo de Estado de la Nación celebrada en el Palacio de Miraflores, en respuesta a la alarmante presencia militar de Estados Unidos en aguas del Mar Caribe cercanas a las costas venezolanas.

Desde el emblemático Salón Simón Bolívar, el jefe de Estado anunció la medida, que busca blindar la seguridad del país frente a lo que el gobierno ha calificado como una escalada de amenazas. «Venezuela jamás será humillada por ningún imperio», expresó Maduro, resaltando la unidad del pueblo venezolano en la lucha por la defensa de su territorio.

Según fuentes como EFE y AFP, la declaración de un estado de conmoción otorga al Ejecutivo, amplias facultades para gestionar y mitigar una crisis inminente, garantizando la protección de los ciudadanos y la integridad de la nación.

El decreto fue aprobado en presencia de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez; y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Su participación, subraya el consenso entre los poderes públicos en la defensa de la soberanía.

El Estado de Conmoción Exterior, según la Constitución venezolana, es un estado de excepción que permite al Gobierno nacional enfrentar situaciones graves y extraordinarias que pongan en peligro la seguridad exterior de la nación. A diferencia de otros estados de excepción, como el de alarma o emergencia económica, este se centra específicamente en amenazas provenientes de potencias extranjeras.

Para la ciudadanía, esta declaratoria no implica una suspensión de derechos fundamentales, sino más bien una reorganización de los recursos del Estado para garantizar la protección de la vida y los bienes. Permite al gobierno centralizar la respuesta, coordinar de manera más eficiente a las fuerzas armadas y a los organismos de seguridad, y movilizar a la población civil en labores de defensa territorial, en caso de ser necesario.

En este sentido, las facultades del Ejecutivo se amplían para incluir la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la restricción del espacio aéreo o marítimo en zonas estratégicas, y la implementación de medidas logísticas y de seguridad sin los usuales procesos burocráticos.

La Iguana TV reseñó la firmeza del presidente Maduro ante la «administración de Donald Trump», a la que acusó de buscar desestabilizar la región.

(Cortesía RDN)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top