cneh.gob.ve

BOLÍVAR COMO SÍMBOLO LATINOAMERICANO: EL CESB Y SERGIO GUERRA REACTIVAN SU LEGADO POLÍTICO

Caracas, 30 de septiembre (Prensa CNEH) – Más que una clase magistral sobre la vida del Libertador, el curso virtual “Él es la revolución. Biografía política del Libertador Simón Bolívar”, se ha convertido en un espacio de convergencia latinoamericana. Con 1.428 participantes conectados desde Venezuela, Colombia, México, Argentina, Cuba y Brasil, esta iniciativa del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), marca un hito en la divulgación histórica regional.

Dictado por el historiador cubano Sergio Guerra Vilaboy, el curso se basa en su obra homónima que revisita el momento en que Pablo Morillo, general español, reconoció en Bolívar la encarnación de la revolución independentista durante su encuentro en Santa Ana en 1820. Pero más allá del episodio histórico, el eje del taller se centra en el pensamiento político de Bolívar y su vigencia en el continente.

El CESB ha apostado por la democratización del conocimiento al transmitir las cuatro sesiones semanales, a través de su canal de YouTube (@centro_sbolivar), abriendo el acceso a una audiencia diversa. “¡Sigue las sesiones por el canal de YouTube y conviértete en divulgador de la historia insurgente!”, invita el centro.

La propuesta académica, no se limita a la exposición teórica. Los inscritos reciben materiales exclusivos y son evaluados mediante el Classroom del CESB, lo que garantiza un aprendizaje riguroso. En palabras del historiador Guerra, el curso recorre el “excepcional protagonismo del Libertador en la historia decimonónica de nuestro continente”, destacando que Bolívar estuvo “nunca divorciado de la realidad que le circundó”.

Este curso representa un puente académico entre Cuba y Venezuela, fortaleciendo la visión Bolivariana desde una perspectiva nuestra americana. En tiempos de fragmentación, el pensamiento de Bolívar vuelve a convocar a América Latina en torno a su proyecto de transformación social y económica más allá de la independencia.

(Cortesía Despacho de la Presidencia)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top