cneh.gob.ve

CONVENIO HISTÓRICO PEDAGÓGICO ENTRE EL CNEH Y LIGA ANGOLEÑA

Caracas 01 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – Desde los espacios de la Sala Virtual del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), se llevó a cabo una reunión de amistad y solidaridad entre los pueblos de Venezuela y Angola, como ejercicio socio histórico de paz.

Este encuentro tuvo el propósito de revisar proyectos, planes y programas de formación, así como la edición de libros y revistas, entre otros. Está conversación se acompañó de un almuerzo de trabajo, donde las autoridades intercambiaron ideas y aprendizajes mutuos de solidaridad.

Durante esta sesión, se habló de la intención de crear un Convenio Histórico Pedagógico, con representantes de Angola y Venezuela, donde valoraron la importancia de la unión de ambos países, como frente geopolítico para la paz.

En el encuentro, se encontraban  el Viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi; el presidente del CNEH, profesor Omar Hurtado Ragugysen; la Directora Ejecutiva del CNEH, Walkira Zurita; la Gerente de Formación, Histórica, Programas y Políticas Universitarias del CNEH, Etilvia Jiménez; el Representante del Comité de Solidaridad con Venezuela Bolivariana/ Internacional Antifascista Angola, Víctor Viegas; la Representante del Comité de Solidaridad con Venezuela Bolivariana/ Internacional Antifascista Angola, Evy Eden Martins; la Responsable del Escritorio para Angola, Ruth Gómez y el Representante de la Cancillería de América Latina, Andrés Leal, entre otros jefas, jefes y coordinadores del CNEH.

“Para el Centro Nacional de Estudios Históricos ha sido una oportunidad histórica, este intercambio con el Centro Angolano de Estudios , con ellos estamos desarrollando el primer diplomado de carácter internacional denominado Geopolítica para la Paz”, acotó que la presencia de los amigos del Centro Angolano de Luanda es para nosotros un honor y se va a diseñar un trabajo conjunto para estrechar más aún los lazos, entre el admirado pueblo angoleño y el pueblo de Venezuela.”, expresó el profesor Omar Hurtado Rayugsen.

Durante la actividad Viegas, expresó detalles acerca de los diversos movimientos de luchas armadas por la liberación, la construcción de medios para la paz, los procesos de defensa ante las amenazas, entre otros puntos de valor. Cabe destacar que dicha autoridad, es un excombatiente de esa lucha, un oficial del Ejército de Liberación de Angola, todo esto se acordó con el fin de realizar un convenio histórico – pedagógico entre ambas instituciones.

En tal sentido, se destacan los principales objetivos de estas intenciones, las cuales tienen como finalidad la cooperación, en base a los constructos de paz del sur global, fortaleciendo las luchas y resistencia de los pueblos, ante las arremetidas imperialistas.

Estos encuentros, consolida los lazos de cooperación, en aras de seguir fortaleciendo los proyectos en materia educativa, en virtud de la paz del sur global y por la paz de la humanidad toda.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top