cneh.gob.ve

Nombre del autor: Daniella

actividades

Diplomado Geopolítica para la Paz

Transforma tu visión del mundo e inscríbete en nuestro «Diplomado en Geopolítica para la Paz». Este diplomado te brindará las herramientas y perspectivas necesarias para analizar los conflictos internacionales y contribuir a un futuro más armonioso. No pierdas la oportunidad de convertirte en un agente de cambio y sé parte de la generación que impulsa la paz mundial. ¡Únete a través de zoom! CNEH #Diplomado #PazYConflicto #ConstruyendoPaz EducaciónParaLaPaz

noticias

DECLARACIÓN GUBERNAMENTAL CONMEMORA 533 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA

Caracas, 13 de octubre de 2025 – Autoridades del Gobierno Nacional rindieron tributo a la Resistencia Indígena en el marco de la conmemoración de sus 533 años de lucha inquebrantable. El solemne evento tuvo lugar el pasado domingo, 12 de octubre, en las históricas instalaciones del Panteón Nacional. La ceremonia se desarrolló con un profundo reconocimiento a la trayectoria de batalla de las comunidades originarias, contra el yugo de la colonización europea. La jornada incluyó el homenaje al emblema patrio, con el izamiento de la bandera nacional. La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, tuvo el honor de entregar el pabellón nacional a los cadetes de la Academia Militar de Venezuela, quienes procedieron a izarlo en el Foro Libertador. Durante su intervención, la Ministra Vidal, enfatizó el espíritu indomable del pueblo venezolano, destacando el legado del Comandante Hugo Chávez Frías, al afirmar que es en Venezuela donde se tiene el privilegio de contar con Apacuana y Guaicaipuro en el Panteón Nacional. Asimismo, resaltó que, esta fecha trasciende la mera finalización de la era colonial, marcando la persistencia de una memoria ancestral que se mantiene viva. El acto contó con la presencia de una nutrida representación del gabinete ejecutivo, incluyendo a los ministros del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia; de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; de Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Paredes; para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella; de Atención de las Aguas, Carlos Mast; y de Obras Públicas, Juan José Ramírez. Como parte de la solemnidad, se depositó una ofrenda floral ante el sarcófago del Padre de la Patria, Simón Bolívar, y se rindieron honores a los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana, cuyos restos reposan en este significativo recinto. Esta efeméride debe ser recordada como un día de tributo y aprecio a los pueblos indígenas por su esfuerzo constante en la defensa de sus territorios, modos de vida, lenguas y patrimonio cultural. (Cortesía VTV)

actividades

¡Segunda Sesión! Circulo de Lectura Narrativa

¡Profundiza en la historia a través de la narrativa! El CNEH te invita a continuar el diálogo en nuestro Círculo de Lectura Narrativa en su Segunda Sesión. Acompaña al personal y a las comunidades cercanas en esta nueva jornada de reflexión y conocimiento. Es la oportunidad de seguir profundizando en la memoria histórica. ¡Tu presencia es vital! «Las historias leídas en voz alta construyen la memoria de la nación.» #CNEH#CírculoDeLectura#SegundaSesión#NarrativaHistórica#HistoriaAnálisisYReflexión

actividades

Misa Ecuménica 18° Aniversario del Centro Nacional de Estudios Históricos

Celebramos 18 años de historia y estudio. Acompáñanos a la Misa Ecuménica por el Aniversario del CNEH para reflexionar sobre nuestro pasado y seguir construyendo el futuro. Lunes 13 de octubre de 2025 a las 10:00 A.M. en la Casa del Bicentenario. ¡Tu presencia honra nuestra trayectoria! #18AñosDeHistoria#CNEH#EstudiosHistóricos#Venezuela#Cultura#Caracas#Misa#CasaDelBicentenario

noticias

CNEH SE UNE A LA INICIATIVA POR LA SALUD MENTAL

Caracas 13 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- Durante la mañana del pasado viernes, 10 de septiembre, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), en un esfuerzo conjunto con el Viceministerio de Asuntos para la Paz del Ministerio del Despacho de la Presidencia, brindo sus instalaciones para una Jornada de Capacitación Psicológica. Esta actividad que se dio con la aprobación del Viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi, con el objetivo de brindar a los trabajadores y las trabajadoras de la institución, las debidas herramientas en el plano psicológico, de la mano de diversos especialistas para crear conciencia respecto a este tipo de atenciones que, muchas veces pueden ser pasadas por alto. “Es importante saber que aparte de hacer un censo de algún trastorno mental, se basa en la integridad del ser humano, donde es importante recalcar la salud física, la salud mental y el bienestar familiar” explicó la Psicóloga, Mary Marcano. La iniciativa tomó lugar en víspera del Día Mundial de la Salud Mental, contando con la colaboración de la psicóloga del Centro de Orientación Familiar Sheila Silva, Mary Marcano y la psicóloga, Claudimar Pérez, del Viceministerio de Asuntos para la paz.

noticias

EL MUSEO CASA CUADRA BOLÍVAR VIBRÓ CON EL GRITO DE LA NAVIDAD 2025 EN CARACAS

Caracas, 13 de octubre de 2025. – El pasado viernes 10 de septiembre, el Museo Casa Cuadra Bolívar en Quinta Crespo, se vistió de fiesta, al acoger el tradicional evento de «Bienvenida a la Navidad», impulsado por el Despacho de la Presidencia. Los trabajadores y las trabajadoras del CNEH y museos en conjunto con invitados especiales, se dieron cita a la 1:00 P.M. para dar el Grito de inicio de la Navidad. Entre los presentes destacaron el grupo de danza tradicional y músicos «Sembrando Tradición» y el Club de Abuelos «Años Dorados» del Teatro Teresa Carreño, quienes portaron accesorios navideños. Durante la actividad, todos los presentes con gran alegría y entusiasmo, cantaron y bailaron al ritmo de la música tradicional de las fechas decembrinas. Por su parte, María Cedeño, Gerente del Museo Casa Cuadra Bolívar, expresó lo siguiente: «Estas actividades son realizadas en el marco del mandato que dio el Presidente y, además, fusionan nuestras tradiciones y el esparcimiento para nuestros trabajadores y en general». De esta manera, el Museo Casa Cuadra Bolívar, se consolida como un espacio de encuentro cultural, que no solo resguarda la historia, sino que también sirve de plataforma para la celebración de las tradiciones venezolanas. Con este evento, Caracas da formalmente la bienvenida a la temporada decembrina, llenando de luz y música uno de sus rincones históricos.

noticias

ÁRABES E ITALIANOS REAFIRMAN DEFENSA DE VENEZUELA

Caracas, 09 de julio de 2025 (Prensa CNEH)- Durante el capítulo de comunidades internacionales del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, el Presidente de la Federación de Entidades Árabes en Venezuela, Ziad Enrique Alhamad y el vocero de la comunidad italiana Marco Maurizio Manocchio Ziccardi, manifestaron su apoyo a Venezuela. El representante de la comunidad árabe, conformada por ciudadanos de origen sirio, palestino y libanés, manifestó que considera de vital importancia la defensa la paz y la soberanía nacional, como principio fundamental, además de expresar su solidaridad con los pueblos que enfrentan conflictos prolongados. “Nosotros como comunidad árabe que represento en este contexto, quiero decirles que en nombre de nuestra comunidad tengan la certeza que nosotros defenderemos este país como nuestro país, porque es nuestro” declaró el representante. Del mismo modo, el ingeniero y vocero de la comunidad italiana, Marco Maurizio Manocchio Ziccardi, aludiendo a las varias familias migrantes que se sintieron acogidos por esta tierra y el afecto de su gente y acentuó el carácter integrador de la nación. “Acá estamos, el eco de miles de historias como mi familia, que encontró en esta tierra el hogar. Hablo en nombre de cada ítalo-venezolano, pero también hablo como migrante que lleva a Venezuela sembrada en el alma” expresó el vocero. (Cortesía de VTV)

noticias

DR. DAVID GÓMEZ RODRÍGUEZ ANALIZÓ LA “RESISTENCIA POPULAR” VENEZOLANA FRENTE AL ASEDIO IMPERIAL

Caracas, 09 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) La Cátedra de Historia Insurgente «Federico Brito Figueroa» celebró con gran asistencia la conferencia «Venezuela: resistencia popular ante la arremetida imperial» en la mañana de este jueves 09 de octubre de 2025. ​El evento, que tuvo lugar a las 10:00 am en la Casa de la Historia Insurgente Bolívar-Chávez, contó con la participación como ponente del Dr. David Gómez Rodríguez, quien ofreció un profundo análisis sobre la capacidad de resiliencia del pueblo venezolano frente a las presiones geopolíticas. Durante su exposición, el Dr. Gómez Rodríguez abordó la evolución histórica de la doctrina de «resistencia» en el contexto nacional, destacando cómo los movimientos populares han sido el motor fundamental para la defensa de la soberanía. “Es importante que todos tengamos un contexto histórico desde el punto de vista político, económico, para entender la configuración del hoy y de como Venezuela se inscribe en la transformación de este mundo” ​La conferencia se centró en desglosar las diferentes fases de la «arremetida imperial» y las estrategias implementadas por el Estado y la sociedad para contrarrestarlas, haciendo énfasis en la necesidad de preservar la memoria histórica para garantizar la continuidad del proyecto bolivariano. Los asistentes, entre académicos, estudiantes e investigadores, participaron activamente en una ronda de preguntas y respuestas al finalizar la ponencia. La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), reafirmando el compromiso de estas instituciones con la divulgación de una historia crítica y desde la perspectiva insurgente.

noticias

EMBAJADOR DE CHINA SE REÚNE CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO

Caracas, 08 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – En el Palacio de Miraflores, en Caracas, Lan Hu, Embajador de China, se reunió con Nicolás Maduro, Presidente Constitucional de Venezuela con la finalidad de afianzar los lazos de cooperación entre ambos países que contribuyan con el desarrollo de los pueblos. Delcy Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva, en días pasados, también sostuvo una reunión con el representante China, para reforzar las alianzas estratégicas, bajo el lema “A Toda Prueba y Todo Tiempo”. La alianza entre ambos países, contempla actualmente más de seiscientos acuerdos, vinculados al desarrollo tecnológico, económico y social. Esta alianza busca fortalecer a los países del Sur para que puedan afrontar los ataques del imperialismo. (Cortesía VTV)

noticias

LA NOVELA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ACOGE UN NUEVO ENCUENTRO

Caracas, 08 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- En un esfuerzo por revolucionar la enseñanza de las ciencias sociales, el Complejo Histórico Cultural «Casa del Bicentenario» acogió con gran éxito el seminario «La novela como recurso didáctico en la enseñanza de la historia». El evento reunió a educadores, estudiantes de pedagogía y público interesado para explorar nuevas metodologías que conectan la literatura de ficción con la comprensión profunda del pasado. La jornada central contó con la destacada participación de la Profesora Nohemí Frías Durán, una reconocida experta en didáctica de la historia. Durante su ponencia, la profesora Frías Durán, compartió su valiosa experiencia y la metodología para utilizar la narrativa histórica como una poderosa herramienta capaz de ir más allá del dato y la cronología. «La novela permite al estudiante vivir y empatizar con los procesos históricos, humanizando personajes y contextos que a menudo se perciben como abstractos en los libros de texto,» explicó la Profesora Frías Durán. «Nuestro objetivo es transformar la forma en que se aborda el pasado, fomentando un análisis crítico, una comprensión de las múltiples perspectivas y el desarrollo de habilidades de pensamiento complejo.» El seminario, que se celebró en el emblemático Complejo Histórico Cultural, se centró en estrategias prácticas para incorporar títulos de ficción relevante en el currículo, impulsando un debate sobre cómo estos recursos narrativos pueden enriquecer el aprendizaje, motivar a los alumnos y servir como puente para discutir temas de vigencia social y política. Los asistentes participaron activamente en mesas de diálogo y talleres, explorando las posibilidades de innovación en sus respectivas aulas. La organización del evento, destacó el compromiso de la comunidad educativa con la búsqueda constante de excelencia e innovación pedagógica. El ciclo de encuentros en la «Casa Bicentenario» continuará. Se invita a todos los interesados a participar en la próxima sesión, programada para el 14 de octubre, donde se profundizará en nuevas herramientas culturales para el fortalecimiento de la educación.

Scroll to Top