cneh.gob.ve

Nombre del autor: Daniella

actividades

Cátedra Federico Brito Figueroa: Venezuela: resistencia popular ante la arremetida imperial

La resistencia que se debate en Venezuela entre la soberanía y las presiones externas, se ha convertido en una forma de vida, forzando a redefinir el significado de la lucha diaria del pueblo venezolano. Esta cátedra se llevará a cabo este jueves 09 de octubre y tendrá lugar en La Casa de la Historia Insurgente Bolívar-Chávez, la cual será dirigida por el Dr. David Gómez Rodríguez, para tratar «Venezuela: Resistencia Popular Ante la Arremetida Imperial» ¡Te esperamos! CNEH #Cátedra #CátedradeHistoriaInsurgente #HistoriaDeVenezuela #Soberania

noticias

GRAN MARCHA POR LA LIBERTAD Y SOBERANIA DE PALESTINA Y VENEZUELA

Caracas, 08 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- El día de ayer, en horas de la mañana, el pueblo venezolano en compañía de los funcionarios del Centro Nacional de Estudios Históricos, asistieron a la Gran Marcha por la Libertad y la Soberanía Plena de Palestina y Venezuela. La movilización comenzó con dos concentraciones, una desde Miraflores y la otra desde Parque Miranda, para luego terminar frente a la Embajada de Palestina ubicada en los Palos Grandes, Altamira, en apoyo a la causa. Esta marcha, en favor de la libertad y soberanía de ambos países, se replicó en varios Estados del país, demostrando el repudio a las acciones violentas perpetradas por Israel en la Franja de Gaza. Esta actividad, también sirvió para recordar la memorable marcha liderada por el Comandante Eterno Hugo Chávez como un símbolo de la importancia de la unidad para la defensa de causas justas.

actividades

Ciclo de Ponencias en Defensa de Bolívar año 2025 «Rostros de Bolívar»

Durante más de un año hemos llevado este Ciclo de Conferencias a lugares populares de nuestra capital. Esto solo denota que nuestro compromiso es tal, que seguimos manteniendo firme nuestro objetivo de velar por la objetividad de lo que representa la imagen de nuestro Libertador. En nuestra próxima sesión hablaremos de todos los rostros y caracterizaciones que se han atribuido a «El Libertador del mediodía de América», y cómo esto ha orientado o distorsionado la realidad de un hombre que luchó por la libertad. Inscríbete en el link de la bio🔗 CNEH #MemoriaHistórica #Venezuela

noticias

CNEH SE HACE SEDE DE LA POESIA Y LA IDENTIDAD

Caracas, 07 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- El día lunes, en las instalaciones del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), se llevó a cabo el segundo encuentro del Circulo de Lectura Poética, dirigida por la profesora Y Jefa del Programa de Asesorías Especiales del CNEH, Ángela Rizzo y el poeta Merwin Duarte, para seguir ahondando y comprendiendo la venezolanidad. En esta ocasión, el foco estuvo en el libro “Antología de Poesía venezolana”, así como al poeta venezolano, Juan Antonio Pérez Bonalde, abordado a través de la lectura en voz alta de sus versos por parte de los participantes, además de incluir para discusión a otros destacados poetas latinoamericanos, como Andrés Bello, Andrés Eloy Blanco y la conexión entre esta poesía de la época y nuestra situación actual. “Esos elementos humanos que son de nuestra propia condición, pero que van dibujando ese país que fue y este país que es, al darse esa lectura de esa manera, vamos recorriendo esos aspectos que nos planteamos en la creación de los círculos, que son ver el país a través de la naturaleza, el ambiente, la geografía, la vida social y costumbres, la cultura y por supuesto, la identidad del ser venezolano”, expresó Ángela Rizzo. El objetivo de este y los próximos encuentros de lectura del CNEH, es el disfrute de la poesía, narrativa e historia, en un espacio abierto para lectores, estudiantes, escritores, poetas y aficionados, para que se animen a compartir sus conocimientos, y con ello, entender de la venezolanidad con una perspectiva histórica.

noticias

LA GUAIRA REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA EL TERRORISMO EN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL VUELO 455

Caracas, 7 de octubre (Prensa CNEH) – A 49 años del atentado contra el vuelo 455 de Cubana de Aviación, el estado La Guaira se convirtió en escenario de memoria y denuncia. Más allá del dolor por las 73 vidas perdidas, la conmemoración se transformó en un acto de reafirmación política y resistencia frente a lo que los participantes calificaron como “terrorismo de Estado”. Durante el acto, el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, subrayó que este crimen sigue siendo una herida abierta para el pueblo cubano, es un momento de dolor pensar en esa perversidad del imperio “que fue capaz de tomar la vida de esos jóvenes y que se debe recordar cada día”, expresó. Su intervención no sólo evocó el pasado, sino que también denunció la continuidad de lo que llamó tácticas imperialistas: “que se continúa perpetuando en nuestro pueblo, contra Cuba, contra el pueblo venezolano”. El eje del evento giró en torno a la condena del terrorismo y la defensa de la soberanía. El gobernador José Alejandro Terán, destacó que cada 6 de octubre, el Movimiento de Solidaridad y Amistad entre Cuba y Venezuela se une para rechazar el terrorismo imperial “que hace 49 años hizo la voladura de un avión cubano, acto criminal que se gestó desde las oscuras entrañas del imperialismo norteamericano”. Terán, también hizo énfasis en la fortaleza del pueblo venezolano frente a las agresiones: “Hoy estamos más que nunca con la dignidad más firme, aprendiendo del pasado y preservando la memoria histórica, reafirmando la valentía, el coraje, la voluntad de lucha para denunciar el terrorismo y de seguir luchando para conservar el bien más preciado que se ha alcanzado en 200 años, que es nuestra independencia”. La conmemoración realizada en La Guaira no solo recordó a las víctimas del crimen de Barbados, sino que se convirtió en una plataforma para renovar el compromiso de lucha contra el terrorismo y en defensa de la soberanía latinoamericana. (Cortesía VTV)

noticias

CNEH SE SUMA A EXIGIR RESPETO A NUESTRA SOBERANIA

Caracas, 07 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- El día de ayer, en horas de la tarde, los trabajadores del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), se unieron a al pueblo venezolano para la Marcha convocada por la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “Ganemos la Paz, Defendamos la vida”. Esta gran movilización ciudadana, partió desde Petare hasta Chacao, no solo para acudir en respaldo del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sino también con el propósito de llegar ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde Venezuela unida, exigió al organismo de manera contundente, por el cumplimiento para con su deber de defender la soberanía y la paz de los pueblos. Varias personalidades acudieron a este evento en contra de las agresiones contra nuestro país, entre ellas, la Almirante y Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, acompañando al pueblo venezolano, unido en su lucha contra la injerencia de poderes extranjeros que pretenden violentar su independencia.

noticias

MUSEO ANTROPOLÓGICO DE QUIBOR DICTA TALLERES A ESTUDIANTES DE LA UCLA

Caracas, 06 octubre de 2025 (Prensa CNEH) – En el Museo Antropológico de Quíbor se han estado dictando talleres a los estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), con la finalidad de dar herramientas para conservar el patrimonio cultural de la región. Uno de los temas tratados en estos talleres, dictado por el Licenciado Ángel Sequera, está referido a la preservación de material paleontológico, sobre las técnicas y procedimientos necesarios para conservar adecuadamente los restos paleontológicos, donde se recalca la importancia de la preservación de estas piezas en el ámbito museológico, creando así un sentido de responsabilidad hacia el patrimonio cultural y natural. Estos talleres ayudan a complementar la formación del estudiantado, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. Adicionalmente, vincula a la universidad con la comunidad, mediante el servicio comunitario que deben prestar los estudiantes para graduarse.

actividades

Segunda sesión del circulo de lectura poética ¡Participa!

¿Sabías que existe la Metrofobia, el miedo irracional a la poesía? ¡No te preocupes, nuestro Círculo de Lectura es un espacio libre de pánico! Esta 2da Sesión Del Círculo Del Lectura Poética ha sido esperada por todos desde su exitosa inauguración y si algo tienen los poetas, es que su pasión la desbordan en todos los aspectos de su vida. Acompáñanos este Lunes 6 de Octubre en el Foro Libertador, para disfrutar una tarde de rimas y metáforas ¡Te esperamos! CírculoDeLecturaPoética #CNEH #Poesía #ForoLibertador #AmantesDeLaLectura

noticias

VENEZUELA PRESENCIA UNA TRANSICIÓN DE ÉPOCA IMPERIAL A UNA HUMANA QUE IMPACTA EL PLANETA

Caracas, 06 octubre de 2025 (Prensa CNEH)- El presidente, Nicolás Maduro, señaló que Venezuela presencia una transición de época, y que este nuevo periodo no solo afecta a nuestro país, sino que tendrá repercusiones a nivel global, invitando a la comunidad internacional a reflexionar sobre este futuro en construcción. “Hay que estar atento al estudio, afortunadamente Venezuela cuenta gracias al comandante Chávez y a la mente brillante de todo un pueblo, con una visión geopolítica y una diplomacia brillante”, expresó el jefe de Estado a través de un audiovisual publicado en su canal de Telegram. Asimismo, destacó que la sesión 80 de la Organización de las Naciones Unidas, fue un éxito absoluto, ya que Venezuela obtuvo el apoyo de todas las regiones y la inmensa mayoría de los países. (Cortesía de VTV)

noticias

ARTE Y ARQUEOLOGÍA SE UNEN: ESTUDIANTES DE LA UCLA DEBATEN EN EL MUSEO DE QUÍBOR

Caracas, 06 octubre de 2025 (Prensa CNEH)- El Museo Antropológico de Quíbor fue el escenario de un enriquecedor encuentro entre la historia y la creación contemporánea. El pasado jueves 2 de octubre, se realizó la más reciente emisión del programa radial “Pasado y Presente”, una iniciativa del Departamento de Investigaciones del museo. El capítulo tuvo como eje central una «Conversación con futuros profesionales de la Licenciatura en Artes Plásticas del Decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA)». El debate fue moderado por el historiador y Magíster Pedro Figueroa Guerrero. Durante la emisión, los estudiantes y el moderador mantuvieron una provechosa plática que giró en torno a la relevancia del cruce entre las artes plásticas y la arqueología. Los futuros artistas destacaron su profundo interés por interpretar y exponer el legado arqueológico a través de perspectivas culturales. Esta actividad se enmarca dentro de una asociación estratégica establecida entre el Museo Antropológico de Quíbor “Francisco Tamayo” y el Decanato de la UCLA. El objetivo de esta alianza es desarrollar un plan macro de indagación, exploración y estudio del inmenso patrimonio arqueológico del Municipio Jiménez del estado Lara. Con la ejecución de estas acciones, el Museo Antropológico de Quíbor consolida su compromiso con la educación y la promoción del Patrimonio Cultural, fortaleciendo los lazos esenciales entre el arte, la historia y la cultura local.

Scroll to Top