cneh.gob.ve

Nombre del autor: Prensa CNEH

noticias

ETERNO LEGADO DE SABIDURÍA: HOMENAJE AL MAESTRO ARÍSTIDES MEDINA RUBIO, HISTORIADOR Y EDITOR

Caracas 02 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – En una jornada cargada de profunda emoción y respeto, amigos, colegas y familiares se reunieron para rendir un sentido homenaje a la memoria de Arístides Medina Rubio, destacado profesor, riguroso historiador y dedicado editor, al conmemorarse un aniversario más de su partida, el pasado 1 de octubre de 2019. El evento se convirtió en un crisol de recuerdos, donde la figura de Medina Rubio fue evocada no solo por su invaluable aporte académico, sino también por la calidez humana que lo caracterizó. Los asistentes compartieron momentos memorables, a través de poemas y anécdotas que revivieron sus vivencias compartidas. Se recordó su pensamiento rector: «Allá está la raíz de todo, la historia es la que nos da sabiduría». Esta frase encapsula la pasión que Arístides Medina profesó, por la disciplina que marcó su vida y a la que se dedicó con una tenacidad, capacidad y pasión, admirables desde sus épocas de estudiante. Testimonios emotivos lo definieron como un ser excepcional: «Compañero, amigo, era como un padre». Para muchos, fue no solo un compañero, hermano y maestro, sino una guía cuya influencia trascendió el aula, forjando no solo historiadores, sino también ciudadanos conscientes de su pasado. Su legado perdura en cada página de la historia que ayudó a rescatar y difundir. El homenaje reafirma que, aunque el profesor Medina Rubio ya no esté físicamente, su espíritu indomable y su profunda sabiduría continúan inspirando a quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. ¡Arístides Medina Rubio, vive en el recuerdo y en la sabiduría que la historia, su eterna pasión, nos sigue brindando!

noticias

VENEZUELA PROPONE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON ÁFRICA PARA RECONFIGURAR EL FUTURO ENERGÉTICO GLOBAL

Caracas 01 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – La República Bolivariana de Venezuela, a través de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ha propuesto una alianza energética estratégica con el continente africano, con el objetivo de posicionar a ambas regiones como un motor clave de la economía internacional. La Vicepresidenta lideró la delegación venezolana en la Semana Africana de la Energía (AEW 2025), que se celebra en Ciudad del Cabo desde el 30 de septiembre. Durante su participación, agradeció la invitación extendida por el pueblo sudafricano y la Cámara Africana de la Energía a este foro de alto nivel. En su intervención en la Mesa de la OPEP y África, la Vicepresidenta Rodríguez subrayó la necesidad de una cooperación profunda, haciendo un llamado explícito a: «Complementar las grandes reservas de energía de Venezuela y África como motor relevante de la economía internacional en el futuro.» Este planteamiento busca integrar las vastas capacidades energéticas de Venezuela con las del continente africano, creando una plataforma de suministro global más diversificada y con mayor autonomía. El evento AEW 2025 ha convocado a líderes empresariales, gobiernos y expertos para debatir sobre el futuro energético de Latinoamérica y África. La conferencia se desarrolla en un contexto de transformación energética global, donde se busca tanto avanzar hacia fuentes sostenibles como ganar mayor independencia frente a los mercados tradicionalmente dominados por potencias del Norte. La presencia venezolana en este foro es vista como un espacio crucial para que inversionistas y sectores públicos y privados, exploren vías concretas para potenciar las capacidades energéticas de África y sus aliados, transmitiendo la visión de Venezuela sobre los desafíos y oportunidades estratégicas del sector a nivel mundial. (Cortesía VTV)

noticias

MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA APOYA LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO

Caracas 01 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- En septiembre de 2025, la firma Hinterlaces realizó encuestas a nivel nacional a 1.200 personas para saber su opinión sobre la gestión del Presidente Nicolás Maduro. El estudio reveló que el 65% de los encuestados calificó la gestión positivamente, mientras que el 28% la catalogó negativamente y un 7% de los entrevistados “no respondió o no sabe”. Los resultados de este estudio fueron comunicados por Oscar Schémel, Director de Hinterlaces quien afirmó “la mayoría entiende que las dificultades económicas son consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales ejecutadas para derrocar al Gobierno Bolivariano”. Dicho estudio posee un 3% de margen de error, el consolida al Presidente Nicolás Maduro como “el símbolo nacional de la soberanía e independencia por encima de las diferencias internas”.

noticias

CNEH CONTINUA CON CURSO EN PRO DE LA SOBERANÍA PRODUCTIVA

Caracas 01 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El día de ayer, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), brindo las instalaciones del Complejo Cultural Casa del Bicentenario donde se llevó a cabo el segundo encuentro del curso, “Geohistoria para la Producción Comunitaria”, impartido por el Coordinador de la Biblioteca Arístides Medina Rubio del CNEH, Aldemaro Barrios. Esta sesión, contó con la colaboración de la Consultora del Pedagógico de Caracas, Nohemí Frías, quien abordó la importancia de la geohistoria, esta vez como elemento clave para generar arraigo y pertenencia en las comunidades, la cual se traduce en generar una organización y accionar conjunto para la solución de problemas. Respecto a esto, la ponente declaró: “Me parece algo realmente extraordinario, porque esto permite proyectar que todo tipo de trabajo de las comunidades debe hacerse desde las necesidades sentidas de la comunidad, y debe permitir que la comunidad se visualice a través de mano alzada como está organizada, y haga reconocimiento de quienes han sido sus fundadores” Por otra parte, se continuó profundizando en la geohistoria, con respecto al entendimiento de la tierra, y de sus potencialidades, como puede convertirse en la base de industria alimentaria por medio de sus diversas especialidades locales, así como la relación de la territorialidad con lo histórico y su relación con el área turística, volviéndose medios sostenibles para el sustento efectivo de estas comunidades. “Abordamos el tema de la Cartografía social, ¿Qué es eso? Es la manera como las comunidades visualizan sus potencialidades productivas, potencialidades de defensa, potenciales de dinámica social, de recreación, de fuentes de agua, de fuentes de electricidad, en fin, todo ese plano mediante el cual la gente, a través de la información suministrada, organizan sus ideas, sus proyectos, sus maneras de desarrollar en la vida cotidiana la manera de subsistir”, explicó el Coordinador de la Biblioteca Arístides Medina Rubio del CNEH.

noticias

CONVENIO HISTÓRICO PEDAGÓGICO ENTRE EL CNEH Y LIGA ANGOLEÑA

Caracas 01 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – Desde los espacios de la Sala Virtual del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), se llevó a cabo una reunión de amistad y solidaridad entre los pueblos de Venezuela y Angola, como ejercicio socio histórico de paz. Este encuentro tuvo el propósito de revisar proyectos, planes y programas de formación, así como la edición de libros y revistas, entre otros. Está conversación se acompañó de un almuerzo de trabajo, donde las autoridades intercambiaron ideas y aprendizajes mutuos de solidaridad. Durante esta sesión, se habló de la intención de crear un Convenio Histórico Pedagógico, con representantes de Angola y Venezuela, donde valoraron la importancia de la unión de ambos países, como frente geopolítico para la paz. En el encuentro, se encontraban  el Viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi; el presidente del CNEH, profesor Omar Hurtado Ragugysen; la Directora Ejecutiva del CNEH, Walkira Zurita; la Gerente de Formación, Histórica, Programas y Políticas Universitarias del CNEH, Etilvia Jiménez; el Representante del Comité de Solidaridad con Venezuela Bolivariana/ Internacional Antifascista Angola, Víctor Viegas; la Representante del Comité de Solidaridad con Venezuela Bolivariana/ Internacional Antifascista Angola, Evy Eden Martins; la Responsable del Escritorio para Angola, Ruth Gómez y el Representante de la Cancillería de América Latina, Andrés Leal, entre otros jefas, jefes y coordinadores del CNEH. “Para el Centro Nacional de Estudios Históricos ha sido una oportunidad histórica, este intercambio con el Centro Angolano de Estudios , con ellos estamos desarrollando el primer diplomado de carácter internacional denominado Geopolítica para la Paz”, acotó que la presencia de los amigos del Centro Angolano de Luanda es para nosotros un honor y se va a diseñar un trabajo conjunto para estrechar más aún los lazos, entre el admirado pueblo angoleño y el pueblo de Venezuela.”, expresó el profesor Omar Hurtado Rayugsen. Durante la actividad Viegas, expresó detalles acerca de los diversos movimientos de luchas armadas por la liberación, la construcción de medios para la paz, los procesos de defensa ante las amenazas, entre otros puntos de valor. Cabe destacar que dicha autoridad, es un excombatiente de esa lucha, un oficial del Ejército de Liberación de Angola, todo esto se acordó con el fin de realizar un convenio histórico – pedagógico entre ambas instituciones. En tal sentido, se destacan los principales objetivos de estas intenciones, las cuales tienen como finalidad la cooperación, en base a los constructos de paz del sur global, fortaleciendo las luchas y resistencia de los pueblos, ante las arremetidas imperialistas. Estos encuentros, consolida los lazos de cooperación, en aras de seguir fortaleciendo los proyectos en materia educativa, en virtud de la paz del sur global y por la paz de la humanidad toda.

noticias

VENEZUELA RECIBE RESPALDO INTERNACIONAL ANTE AMENAZAS A SU SOBERANÍA

Caracas, 30 de septiembre (Prensa CNEH) – Varios países de la región, se han sumado a la denuncia internacional reconocida por la soberanía y la paz de Venezuela, según lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante su espacio audiovisual “Jueves de Comuna”. El Jefe de Estado, expreso que, frente las amenazas constantes por parte del Gobierno estadounidense sobre las costas caribeñas del país, ha recibido un gran respaldo del pueblo colombiano. «He recibido cartas, inclusive de hombres de uniforme, y me han dicho: “Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia y nos vamos a unir”. Venezuela y Colombia para defender la soberanía de la Patria Grande de Bolívar», expresó. Asimismo, indicó que otros países de la región se sumaron a la denuncia internacional interpuesta ante una posible violación de la paz y soberanía de Venezuela. Maduro también manifestó que, las amenazas y mentiras le fortalecen en su compromiso de lucha, agregó que: “Esa energía y esa fuerza recorre el cuerpo y la mente de millones de mujeres y hombres dispuestos a defender la Patria venezolana ante cualquier circunstancia; sé que es así. Me consta que es así”. (Cortesía Despacho de la Presidencia)

noticias

JORNADA NACIONAL DE CEDULACIÓN SIN CITAS ORGANIZADA POR EL SAIME

Caracas, 30 de septiembre (Prensa CNEH). – El día 04 de octubre de 2025, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realizará una jornada de renovación de cédula de identidad y verificación de datos, sin necesidad de previa cita. El servicio de verificación de datos, estará disponible para las personas con las cédulas de identidad comprendidas en el rango de los veintidós millones (22.000.000) a treinta y dos millones (32.000.000), los venezolanos que solicitarán este servicio deberán consignar copia simple del acta de nacimiento y los naturalizados deberán consignar copia del Certificado de Naturalización o Gaceta Oficial. Los ciudadanos interesados en acudir a esta jornada, deberán acercarse a la oficina SAIME cercana a su domicilio, en el horario comprendido entre las 08:00 am y 04:00 pm. (Cortesía Despacho de la Presidencia)

noticias

VENEZUELA RESPALDA PROPUESTA DE CHINA PARA UN NUEVO ESQUEMA DE GOBERNANZA

Caracas 30 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado 25 de septiembre, la Secretarìa del Consejo de Defensa de la Nación (SECODENA), tuvo un encuentro con el propósito de debatir la iniciativa de Gobernanza Global, propuesta por la República Popular de China a inicios de ese mes, derivada de la Organización de Cooperación de Shanghái, Durante la reunión que tuvo lugar en el puesto de comando de dicha institución, los voceros explicaron que la propuesta realizada por el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, marcó un punto de inflexión en el esquema político internacional, pues el gigante asiático busca renovar el sistema de gobernanza internacional hacia uno más justo, equitativo y multipolar. Cabe destacar que esta iniciativa, gozó del respaldo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su canciller Iván Gil, en la cual el sur global tiene un rol mucho más significativo como espacio fundamental en este nuevo panorama. (Cortesía Despacho de la Presidencia)

noticias

BOLÍVAR COMO SÍMBOLO LATINOAMERICANO: EL CESB Y SERGIO GUERRA REACTIVAN SU LEGADO POLÍTICO

Caracas, 30 de septiembre (Prensa CNEH) – Más que una clase magistral sobre la vida del Libertador, el curso virtual “Él es la revolución. Biografía política del Libertador Simón Bolívar”, se ha convertido en un espacio de convergencia latinoamericana. Con 1.428 participantes conectados desde Venezuela, Colombia, México, Argentina, Cuba y Brasil, esta iniciativa del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), marca un hito en la divulgación histórica regional. Dictado por el historiador cubano Sergio Guerra Vilaboy, el curso se basa en su obra homónima que revisita el momento en que Pablo Morillo, general español, reconoció en Bolívar la encarnación de la revolución independentista durante su encuentro en Santa Ana en 1820. Pero más allá del episodio histórico, el eje del taller se centra en el pensamiento político de Bolívar y su vigencia en el continente. El CESB ha apostado por la democratización del conocimiento al transmitir las cuatro sesiones semanales, a través de su canal de YouTube (@centro_sbolivar), abriendo el acceso a una audiencia diversa. “¡Sigue las sesiones por el canal de YouTube y conviértete en divulgador de la historia insurgente!”, invita el centro. La propuesta académica, no se limita a la exposición teórica. Los inscritos reciben materiales exclusivos y son evaluados mediante el Classroom del CESB, lo que garantiza un aprendizaje riguroso. En palabras del historiador Guerra, el curso recorre el “excepcional protagonismo del Libertador en la historia decimonónica de nuestro continente”, destacando que Bolívar estuvo “nunca divorciado de la realidad que le circundó”. Este curso representa un puente académico entre Cuba y Venezuela, fortaleciendo la visión Bolivariana desde una perspectiva nuestra americana. En tiempos de fragmentación, el pensamiento de Bolívar vuelve a convocar a América Latina en torno a su proyecto de transformación social y económica más allá de la independencia. (Cortesía Despacho de la Presidencia)

noticias

MUSEO ANTROPOLÓGICO DE QUIBOR PROMUEVE EL EMPODERAMIENTO Y LA CULTURA

Caracas 29 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado sábado 27 de septiembre, en las instalaciones del Museo de Antropológico de Quibor, fue recibido un grupo de niñas precedentes de la ciudad de Senare, en el margen del proyecto “Las Niñas Quieren llegar” Liderado por Mharyha Morales. Durante la visita, las participantes tuvieron la oportunidad de observar exposiciones y aprender de la historia que les rodea, además de dinámicas interactivas que promueven la creatividad y las anima creer en su capacidad, como agentes de cambio que moldearán el futuro. También tuvieron la oportunidad de participar en una charla motivacional de parte de la Directora del museo, Liseth Castillo, sobre la herencia cultural, la importancia de las tradiciones y el poder preservarlas, dándoles las herramientas necesarias para convertirse en embajadoras de la historia, reafirmando el compromiso del museo con la educación y promoción de la cultura entre los más jóvenes, así como combatir los estereotipos de género, para poder enfrentar las dificultades. (Cortesía Museo de Quibor)

Scroll to Top