cneh.gob.ve

Nombre del autor: Prensa CNEH

noticias

FREDDY ÑAÑEZ ENTREGA EQUIPOS A EMISORAS Y GRUPOS DE OPINIÓN EN LA GUAIRA

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH) Con el fin de defender la verdad de Venezuela en las comunidades, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, entregó equipos a emisoras y tanques de pensamiento culturales en el estado La Guaira. Ñáñez explicó que los venezolanos se defienden de la «tergiversación, la invisibilización de nuestra realidad y la estigmatización de nuestra nacionalidad». En este sentido, afirmó que defender la verdad del país, es una actividad diaria que compete a cada ciudadano. Las comunidades del estado La Guaira, recibieron este recurso técnico para fortalecer su labor diaria. La acción se enmarca en una visión estratégica del Ministerio de las Comunas, cuyo objetivo principal es que «no nos roben, ni nos disminuyan o dobleguen con la tecnología, pues la voluntad del pueblo es superior». El imperio no ha podido debilitar a Venezuela con toda su tecnología y lo que llama «guerra psicológica». El llamado es a no menospreciar la importancia de los elementos culturales y atractivos de Venezuela, los cuales evidencian el sentir de la patria. (Cortesía de VTV)

noticias

215 AÑOS DEL GRITO DE DOLORES: VENEZUELA REAFIRMA SU ALIANZA CON MÉXICO

Caracas, 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH) – Este lunes, en un acto cargado de simbolismo y hermandad latinoamericana, Venezuela acompañó a México en la conmemoración del 215° aniversario del Grito de Independencia, reafirmando el compromiso mutuo de fortalecer sus relaciones diplomáticas y culturales. El Canciller venezolano, Yván Gil, en representación del presidente, Nicolás Maduro, participó en la ceremonia organizada por el embajador mexicano, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, destacando la fecha como un emblema de soberanía y resistencia compartida por ambos pueblos. “La historia de México inspira a toda América Latina. Hoy celebramos no solo su independencia, sino también la unidad que nos une como naciones libres”, expresó Gil, durante el encuentro. La presencia de autoridades venezolanas en esta jornada cívica, manifiesta el respeto y la solidaridad entre ambos países, a su vez, se abren nuevas oportunidades para el diálogo bilateral en áreas estratégicas como cultura, cooperación regional y desarrollo. La conmemoración del Grito de Dolores, que marcó el inicio de la lucha independentista mexicana en 1810, se convierte así en un puente para el fortalecimiento de vínculos entre Caracas y Ciudad de México, en un contexto de integración latinoamericana. (Cortesía VTV)

noticias

RODRÍGUEZ REAFIRMÓ QUE VENEZUELA DEFENDERÁ SU SOBERANÍA EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Este martes, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se manifestó respecto a las reacciones generadas por la operación naval conjunta entre Venezuela y el Reino de los Países Bajos en aguas cercanas a La Orchila. Esta maniobra, fue ejecutada bajo un esquema de cooperación bilateral, conforme a los protocolos internacionales vigentes a través de un comunicado. Las coordinaciones diplomáticas entre ambos Estados, permitieron desarrollar la operación de forma ordenada, transparente y en condiciones de mutua confianza, en cumplimiento de los acuerdos suscritos entre las partes. Por medio de su canal oficial en Telegram, reiteró que “Venezuela mantiene vigilancia permanente de sus costas y articula con otros países, conforme a protocolos internacionales y acuerdos binacionales, acciones para la lucha contra el narcotráfico”. (Cortesía de VTV)

noticias

JEFE DE ESTADO BUSCA MOSTRAR LA VERDAD SOBRE VENEZUELA

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Iniciando esta semana, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una rueda de prensa en la que se reunió con representantes de varios medios nacionales e internacionales, con la intención de que muestren la verdad sobre el país, su vocación pacífica y enfocada en el trabajo social. En este evento en el que participaron más de 47 medios internacionales y 170 representaciones diplomáticas de todo el mundo, el Jefe de Estado abordó varias temáticas en relación a las hostilidades actuales por parte de Estados Unidos. Entre algunos de los temas, está la petición del mandatario nacional hacia su homólogo estadounidense Donald Trump, respecto un video manipulado sobre supuesto ataque a embarcación venezolana, solicitando su debida investigación, al tratarse de un grave precedente de manipulación mediática. También, destacan el deterioro de las relaciones diplomáticas y el cómo han sido mantenidas por el compromiso con la situación de migrantes venezolanos en aquel país, garantizando el cumplimiento de sus derechos y aclarando que, a pesar de estas problemáticas, aún se muestra abierto a la vía del diálogo. (Cortesía Telesur)

noticias

INICIO DE AÑO ESCOLAR 2025-2026 FUE LIDERADO POR EL JEFE DE ESTADO

Este lunes, acompañado por los niños y niñas de la patria, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró el inicio del nuevo periodo escolar 2025-2026, desde la Unidad Educativa “Urbaneja Achelpohl” en la parroquia San Pedro de Caracas, dando un recorrido por los espacios de esta institución y recordó su etapa de liceísta. Esta unidad, de 17 mil metros cuadrados, fue rehabilitada completamente por la Corporación Juntos Todo es Posible, con varias de sus instalaciones remodeladas, tales como: el parque infantil, el salón de inicial, primaria, comedor, laboratorios de biología, química, física, telemática y robótica; las canchas de béisbol y básquet, el consultorio médico, un teatro y un Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT), el auditorio, y las oficinas de defensoría escolar y un Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa. Cabe destacar que, en la actualidad esta unidad educativa, pasó a ser una institución de nueva generación, donde los niños, niñas y adolescentes en horas de la tarde, aprenden y se familiarizan con varias disciplinas del ámbito cultural, a través del Movimiento de Teatro César Rengifo y el funcionamiento de un núcleo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Este recorrido contó también con la asistencia de la primera dama, Cilia Flores de Maduro; el Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez y autoridades del plantel. (Cortesía de VTV)

noticias

NICOLÁS MADURO: EL PUEBLO VENEZOLANO TIENE EL DESTINO DE LA VICTORIA EN DEFENSA DE LA PATRIA

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Este fin de semana, durante el saludo de los ejercicios de preparación de la Milicia Nacional Bolivariana, realizados en 312 puntos de adiestramiento a lo largo del país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que, con las tres líneas de acción establecidas: la defensa integral de la nación, la resistencia activa y la ofensiva permanente, habrá un solo destino: “la victoria histórica de la patria”. El mandatario nacional, también se manifestó a través de sus redes sociales, destacando “como hijos e hijas de Bolívar y de los libertadores, “¡hemos heredado sus fuerzas!”, además de instar el respeto a la voluntad de la república. Cabe resaltar que, durante los ejercicios de entrenamientos de la Milicia Bolivariana se ha visto a la juventud, a los hombres y mujeres de a pie, en los cuarteles, “participando en la primera fase de adiestramiento y preparación para defender la integridad territorial, la independencia y la paz”. (Cortesía de VTV)

noticias

CNEH CULMINÓ EL PLAN VACACIONAL «ESCUADRON DEL LIBERTADOR»

Caracas 12 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El día de hoy, culminó la experiencia del plan vacacional «Escuadrón del Libertador», en un día donde la diversión siguió presente con el desarrollo de varias actividades. Los niños, niñas y jóvenes, fueron recibidos en los espacios de «La Cuadra Bolívar», conocida como la «Casa Vacacional» de Simón Bolívar, específicamente en la caballeriza de este lugar, donde las siete patrullas realizaron juegos y cantos en rondas. En el lugar, estuvieron presentes el presidente del CNEH, profesor Omar Hurtado Rayugsen, la Directora Ejecutiva del CNEH, Walkira Zurita, la Gerente de Gestión Humana, Yenis Nuñez, la Gerente de Patrimonios Museos Bolivarianos Históricos y Antropológicos, Yulimar Jiménez y el equipo de recreadores y recreadoras, con apoyo de trabajadores y trabajadoras del CNEH. «Para nosotros es realmente un motivo de gran alegría, poder ver a los hijos y las hijas de nuestros trabajadores disfrutar de su plan vacacional y ver la alegría de los niños y niñas expresada en sus rostros», expresó el presidente del CNEH. Por su parte, Zurita agregó, «Durante tres días, se llevó a cabo este plan vacacional con la connotación histórica, los personajes históricos de nuestros héroes y heroínas de la patria, con actividades puntuales en cada uno de nuestros espacios». Como parte de la actividad los niños, niñas y jóvenes, también disfrutaron de la visita de personajes como Tigre y Conejo, con quienes jugaron y disfrutaron, además de ello realizaron un recorrido por este espacio histórico. Los pequeños compartieron un rico almuerzo, para luego vivir una experiencia histórica narrada a través de la obra «Extractos», del Grupo Estable de Teatro del CNEH y del director Joel Herrera, con la participación de algunos héroes y heroínas de la patria. Asimismo, disfrutaron de actividades a cargo del equipo del (IDENNA), con pintacaritas, actividades de cooperación y colchones inflables. Como cierre del plan vacacional, se realizó la entrega de cotillones a los niños, niñas y jóvenes, que formaron parte de una increíble experiencia recreativa e histórica. Agradecemos el logro de estas actividades en articulación con, el Ministro del Despacho de Presidencia y Seguimiento de Gestión V/A, Aníbal Coronado Millán; la Ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior (MPPCE), Coromoto Godoy; el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), Eduardo Piñates; el Presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Wilkelman Ángel y la Presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Venezuela (IDENNA), Soraida Ramírez, donde todos en conjunto garantizaron una experiencia de recreación, valor, cultura e historia a todos los niños, niñas y jóvenes participantes.

noticias

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO LLAMA A LA RESISTENCIA ARMADA DEL PUEBLO FRENTE A LAS AGRESIONES DE LOS EE.UU

Caracas 17 de Septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado jueves 11 de septiembre, desde el Teatro Municipal de Caracas, durante el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llamó a “Prepararse y adaptarse de forma acelerada”, ante las amenazas de Estados Unidos. El Jefe de Estado, enfatizó en la necesidad de no ceder y defender la soberanía, además comparó a Venezuela con Vietnam, dejando en claro que a pesar de velar por la paz, tomaran acción ante cualquier agresión externa. Continuando con esta línea, se anunció que el sábado y domingo próximos se realizarán debates y consultas en más de 60 mil comandos del PSUV para definir las líneas de acción futuras. Para esto, propuso tres tareas centrales: Consolidar la capacidad de Gobierno, Fortalecer el Poder Popular y las comunas y la Preparación para la lucha armada. También se destacó como Venezuela ha roto con la visión colonial y como la nueva se enfoca en la defensa de Latinoamérica y el Caribe, junto a países hermanos como Cuba, Nicaragua y el ALBA. (Cortesia de Telesur)

noticias

LA CÁTEDRA BRITO FIGUEROA PRESENTÓ LA CONFERENCIA VENEZUELA: LOS ARCHIVOS Y LA RESISTENCIA POPULAR

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Un nuevo encuentro de la Cátedra Brito Figueroa tuvo lugar este martes, para la conferencia, Venezuela: Los Archivos y la Resistencia Popular, impartida por el Director de la Biblioteca Nacional, Jorge Berrueta y el Director del Archivo Histórico de Miraflores, José Gregorio Linares. El Director de la Biblioteca Nacional, Jorge Berrueta, nos adentra en el archivo y su importancia como forma de resistencia, reafirmación cultural, así como su potencialidad para el desarrollo de la historia insurgente, haciendo uso del pasado como una forma de entender el presente y los desafíos que enfrentamos en la actualidad ante situaciones similares. “Un poco para ir haciendo un hiláje de lo que han sido las manifestaciones del pueblo en las grandes calamidades nacionales, en los bloqueos, en todos esos procesos de resistencia, pero también de reafirmación cultural de la identidad, de la defensa de la soberanía nacional, a lo largo del tiempo, desde el periodo de la resistencia indígena, de la resistencia y reafirmación cultural africana, y de la defensa de lo que ha sido la resistencia de nuestro pueblo frente a las amenazas extranjeras” Explicó el Director de la Biblioteca Nacional. Por su parte, Director del Archivo Histórico de Miraflores, José Gregorio Linares, profundizó punto utilizando como referencia al gran movimiento de apoyo popular de la población venezolana en respaldo al presidente Cipriano Castro, gracias a varios testimonios que de la época quedaron registrados, mostrando el espíritu indómito del pueblo de Venezuela ante las amenazas extrajeras, inmortalizado como ejemplo ante la situación geopolítica actual. “Fuimos invadidos y bombardeados por gran Bretaña, Alemania e Italia. Hubo casos incluso, de muertes, nada más en sacarlos hubo no menos 40 muertos, hubo un ataque a nuestras costas, y el pueblo venezolano salió a la calle a organizarse en milicias para defender a la patria, entre ellos estuvo el médico, José Gregorio Hernández, que debe ser considerado un gran luchador antimperialista” Declaró el Director del Archivo Histórico de Miraflores.

noticias

CNEH DIÓ INICIO A SU NUEVO CIRCULO DE LECTURA NARRATIVA

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado miércoles, 10 de septiembre, la Gerencia de Políticas de Memoria y Acción Histórica, Programas y Asesorías Especiales del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), abrió las puertas a sus trabajadores y trabajadoras, en la Inauguración del Circulo de Lectura Narrativa en su primera sesión, dirigido por la encargada de la Unidad de Programas y Asesorías Especiales del CNEH, Ángela Rizzo. Esta actividad, se realizó en las instalaciones del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, donde se dio una introducción a las normas y dinámicas del circulo de lectura, además del abordaje de uno de los primeros textos a discutir “El diente Roto”, de Pedro Emilio Coll, reflexionando sobre su contexto histórico, su propuesta y posibles interpretaciones, que permitió el intercambio de ideas entre los asistentes.  “Los viajes nos dan mundo y la lectura nos da más que eso, más viajes y más mundos y sobre todo, nos da más vida, porque a través de la vida de esos personajes, en el caso de la narrativa, se nos presenta todo un panorama psicológico, emocional, cultural, un imaginario que como vida que es tan efímera, no tenemos tiempo para tanto, pero la lectura nos da esa oportunidad, es vivir vidas a través de las vidas que están reflejadas en los cuentos y las novelas”, expresó Rizzo. Estos encuentros, tienen como propósito la promoción de lectura, como una forma de entendernos desde un punto de vista histórico, en base a los elementos que se juntan para forjar nuestra identidad, pues la literatura es una ventana y espejo de este mundo que habitamos. La invitación sigue abierta para todos aquellos trabajadores y trabajadoras del CNEH y representantes de comunidades institucionales y territoriales cercanos, que estén interesados en unirse a esta actividad.

Scroll to Top