Caracas 25 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Este jueves, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), abre las puertas desde la Casa de la Historia Insurgente Bolívar–Chávez, para la conferencia, “Cuando el Pueblo es la Estrategia: Geopolítica y Defensa Insurgente en Venezuela”, como parte de la Cátedra Federico Brito Figueroa, dirigida por el Historiador, Analista Político y Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Juan Romero.
En el evento, se realizó un abordaje sobre las complejidades de la situación geopolítica que atraviesa el país, al encontrarse ante la amenaza de una posible intervención militar por parte de los Estados Unidos, esto con el propósito de hacerse conscientes de la situación que se encara y prepararse así para lo que pueda acontecer.





El ponente se propuso para asesorar sobre varias situaciones posibles, en el escenario de una invasión y las medidas que deben ser tomadas por parte de la población para accionar en conjunto desde las comunas, las comunidades y circuitos, para garantizar la efectiva defensa, apostando al concepto de Resistencia Activa Prolongada y las diferentes capacidades de los ciudadanos.
“Nosotros tenemos una carga histórica, y con esa carga histórica estamos dispuestos a formar en las comunidades, en la estructura, para la defensa. Habrá quienes tienen la capacidad de combate, pero habrá quienes tienen capacidad de logística de generar información, de generar inteligencia, de saber cuáles son los puntos débiles en el territorio, cuáles pueden ser los puntos de ataque, como responder a eso, como organizarse, como replegarse, como reponer las cosas, como atender el tema de la comunicación, como desplazarse, que puntos pueden atacar, como podemos responder a esos ataques, eso es lo que estamos haciendo”, explicó Romero.






Esta iniciativa, aboga por el derecho del pueblo venezolano a la legitima defensa de su soberanía, para brindarles las herramientas con las puedan valerse para ello en un posible escenario bélico, pero sin descartar por completo la posibilidad de dialogo para una solución pacífica, siempre que sea desde el mutuo respeto.