cneh.gob.ve

actividades

actividades

Seminario «La Novela como Recurso Didactico en la Enseñanza de la Historia»

¿Sabias qué las novelas laten con emociones intensas, ideas y verdades que se quedan contigo en cada página? Acompáñanos en nuestro próximo seminario, dirigido por la Dra. Nohemi Frías Durán, dónde exploraremos el poder de este género literario en la historia y descubriremos la magia de la ficción, su potencial para aprender, reflexionar y crear. Impulsa tú aprendizaje y potencia tú lectura en el seminario «La Novela como Recurso Didáctico en la Enseñanza de la Historia». ¡Te esperamos! Inscibete aqui https://forms.gle/sQc6YdhpHEv1sDRP6 CNEH #Lectura #Novela #Conocimiento #RecursosLiterarios

actividades

La Cátedra Federico Brito Figueroa te invita a disfrutar de: «Cuando el pueblo es la estrategia: Geopolítica y Defensa insurgente en Venezuela»

Cada 15 días tenemos un espacio donde la curiosidad y las ganas de aprender crecen, nuestra Cátedra Federico Brito Figueroa esta semana nos invita a conocer sobre las dinámicas que ha ideado el gobierno venezolano en defensa de nuestra soberanía. Conoce de la mano del profesor Juan Romero, reconocido historiador, todas las estrategias que se están implementando en esta delicada situación política de nuestro país. ¡Te esperamos! CNEH #Cátedra #Estrategia #Geopolitica #Venezuela

actividades

Inscríbete en nuestro próximo «Diplomado Geopolítica para la Paz»

Transforma tu visión del mundo e inscríbete en nuestro «Diplomado en Geopolítica para la Paz». Este diplomado te brindará las herramientas y perspectivas necesarias para analizar los conflictos internacionales y contribuir a un futuro más armonioso. No pierdas la oportunidad de convertirte en un agente de cambio y sé parte de la generación que impulsa la paz mundial. Recuerda que puedes inscribirte a traves de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvoMWctiMOroko6e3vjbD7TOzkzL1N4rpM7jr9tvsT6HnGlA/viewform CNEH #Diplomado #PazYConflicto #ConstruyendoPaz #EducaciónParaLaPaz

actividades

Te invitamos a participar en Tertulias en la Biblioteca «Cacao Ancestral»

¡Descubre y experimenta el mágico mundo del cacao! ¿Te has preguntado alguna vez cómo se transforma el cacao en ese delicioso chocolate que tanto amas? ¡Te invitamos a conversar, compartir y debatir sobre esta maravillosa fruta tropical! Aprende todo sobre su historia, propiedades y el proceso de elaboración, ¡y déjate llevar por su delicioso aroma y sabor! CNEH #ArteDelCacao #AmantesDelCacao #AprendeYDisfruta #Cacao

actividades

Cátedra Federico Brito Figueroa te invita a la conferencia: «Venezuela, los archivos y la resistencia popular»

Este próximo jueves, tenemos una cita importante, la Cátedra Federico Brito Figueroa, un espacio que nos invita a reflexionar y analizar de manera crítica sobre la historia y la cultura de Venezuela. En esta edición, titulada «Venezuela, los archivos y la resistencia popular», exploraremos el papel fundamental que desempeñan los archivos en la construcción de nuestra memoria colectiva y en la resistencia de los pueblos. Los conferencistas encargados de liderar esta Cátedra serán Jorge Berrueta, Director de la Biblioteca Nacional y el profesor José Gregorio Linares, Director del Archivo Histórico de Miraflores, sin duda alguna, dos profesionales que transmitirán todo su conocimiento en el tema. ¡Aprendamos sobre nuestra historia a través de la documentación y los archivos! ArchivoYResistencia #Conferencias #Historia

actividades

Catedra Libre e Itinerante presenta «Carta de Jamaica en la geohistoria actual»

La Cátedra Libre e Itinerante «Ramón Tovar» , te invita a participar en la próxima conferencia llamada: «Carta de Jamaica en la geohistoria actual». Este encuentro estará dirigido por: Jorge Berrueta, Director de la Biblioteca Nacional y será moderado, por el profesor Aldemaro Barrios, Director de la Biblioteca Arístides Medina e Investigador del #CNEH. ¡Recuerda! Este encuentro se llevará a cabo el día martes, 9 de septiembre, a las 2:00 p.m. en el Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario. ¡Ven y acompañanos! CNEH #Geohistoria #Venezuela #Conferencia #Encuentros

actividades

Inscripciones Curso «Totalitarismo, Autoritarismo y Asalto de la Razón Histórica»

Este próximo miércoles, 03 de septiembre, el Centro Nacional de Estudios Históricos, te invita a conocer sobre «Totalitarismo, Autoritarismo y Asalto de la Razón Histórica», bajo la conducción del el Dr. Nelson Guzmán. Serán cuatro encuentros, que tendrán como lugar el Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario en el horario de 9:00 am a 11:45 am. Inscríbete al siguiente correo gfpucneh@gmail.com ¡Tu participación nos importa!. Curso #Historia #Totalitarismo #Autoritarismo #Conocimiento

actividades

Convocatoria (Revista Tierra Firme) Recepción de Artículos Académicos

¿Tienes algo que decirle al mundo? La revista Tierra Firme, del Centro Nacional de Estudios Históricos, abre sus páginas para recibir contribuciones de quienes desean compartir su voz y su pensamiento. Pueden enviar artículos, informes de trabajos concluidos, investigaciones en proceso, estudios analíticos, reseñas y comentarios. ¡Tienes hasta el 31 de octubre para enviarlo! 📩 Envía tu aporte a: tierrafirmerevista@gmail.com Porque cada reflexión suma y cada palabra construye memoria. Como escribió Simón Rodríguez: “Enseñen y tendrán quien sepa; eduquen y tendrán quien haga.” TierraFirmeRevista #ConvocatoriaAbierta #EscritoresVenezolanos #ComparteTuVoz

actividades

Convocatoria (Revista El Sur) Recepción de Artículos Académicos

¡El pensamiento insurgente sigue vivo en las páginas de la historia! Nosotros como Centro Nacional de Estudios Históricos estamos complacidos en abrir la convocatoria para recibir artículos que serán publicados en la Revista Nuestro Sur, en esta edición nos centraremos en el Decreto de Chuquisaca, invitando a reflexionar desde distintas perspectivas sobre este hecho histórico y su trascendencia. Porque comprender el pasado nos permite transformar el presente y proyectar el futuro. Se recibirán aportes que analicen:🔹 Su impacto y legado.🔹 Su relación con el pensamiento Bolivariano.🔹 ¿Cómo inspiró el ecosocialismo en América Latina?🔹 Los desafíos actuales de conservación ambiental.🔹 Comparaciones con otras legislaciones ambientales en el mundo.🔹 Su historiografía y debates contemporáneos. 📩 Envía tu artículo a revistanuestrosur.cnh@gmail.com La fecha límite será el 31 de Octubre ¡No pierdas tiempo! #NuestroSurRevista #ConvocatoriaAbierta #DecretoDeChuquisaca #Ecosocialismo #LegadoLatinoamericano #Venezuela #Revista #Autor #Escritor

Scroll to Top