cneh.gob.ve

noticias

noticias

VENEZUELA IMPULSA REDES INTERNACIONALES POR LA PAZ DESDE LOS CONSEJOS SECTORIALES

Caracas, 19 de septiembre (Prensa CNEH) – El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, anunció este viernes la instalación de los Consejos Estadales y Sectoriales para la Soberanía y la Paz en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara, como parte de una estrategia que no solo se despliega en el territorio nacional, sino que también proyecta una articulación internacional. Desde Caracas, Rodríguez informó, que este fin de semana se instalarán nuevos consejos en el sector pesquero, al que calificó como “uno de los sectores que ha sido más afectado por la agresión de la fuerza imperial en el Caribe, que nos pertenece a todas y todos”. Añadió que estos Consejos Sectoriales se establecerán en todos los estados pesqueros del país: Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia y Yaracuy. Además, destacó la activación de tres comisiones de trabajo Diplomática, Jurídica y Política orientadas a fortalecer vínculos con actores internacionales. “Vamos también a desarrollar en las tres comisiones de trabajo: Comisión Diplomática, Comisión Jurídica y Comisión Política, las actividades para trabajar con las hermanas y hermanos que están en el mundo entero, los amantes de la paz”, expresó. Rodríguez, subrayó que el objetivo es conformar redes globales que respalden la defensa de la paz y la soberanía venezolana. “Hay muchísima gente en los Estados Unidos, en nuestro continente, Europa, Medio Oriente, en el lejano Oriente que desprecian los ánimos guerreristas de algunos, y vamos a contactarlos para que se sumen con la población venezolana por la paz, la soberanía y la preservación de nuestro territorio”, afirmó. Con esta iniciativa, el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, busca consolidar una plataforma de acción que trascienda fronteras, integrando esfuerzos locales e internacionales en defensa de la estabilidad y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. (Cortesía VTV)

noticias

VENEZUELA Y CUBA FORTALECEN VÍNCULOS PARTIDISTAS EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA

Caracas, 19 de septiembre (Prensa CNEH) – En un nuevo capítulo de cooperación política entre Venezuela y Cuba, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de Cuba (PCC), firmaron un acuerdo que establece una hoja de ruta conjunta en áreas clave como la formación ideológica, la organización territorial y la defensa de principios revolucionarios compartidos. Durante el encuentro, ambas delegaciones acordaron mecanismos para fortalecer la preparación de cuadros políticos, con especial énfasis en el legado de Hugo Chávez y Fidel Castro. Las estrategias incluyen acciones conjuntas en comunidades, espacios de formación y estructuras organizativas, consolidando así una presencia activa en el territorio. Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, destacó que esta alianza contribuye a la preparación del pueblo venezolano en distintos ámbitos de lucha, y reafirmó el carácter dinámico del partido en su rol de defensa social e integral. También, subrayó el respaldo del presidente Nicolás Maduro a esta iniciativa, en el marco de la reciente V plenaria del PSUV, orientada a revisar la coyuntura nacional y definir líneas de acción política. Por su parte, Roberto Morales Ojeda, secretario del Comité Central del PCC, reiteró el apoyo de Cuba a Venezuela frente a las agresiones externas y expresó, la disposición de su país para acompañar al pueblo venezolano en su defensa activa de la soberanía. Este encuentro reafirma la continuidad de una relación estratégica, que se consolidó desde 1999 y que, bajo la conducción del Jefe de Estado, se ha ampliado hacia nuevas áreas de cooperación. La alianza entre el PSUV y el PCC, se proyecta como un eje de articulación política y territorial, con énfasis en la formación ideológica y el trabajo comunitario. (Cortesía VTV)

noticias

NICOLÁS MADURO IMPULSA DEFENSA TERRITORIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESPLIEGUE MILITAR

Caracas, 19 de septiembre (Prensa CNEH) – El día de ayer, el presidente Nicolás Maduro, anunció dos acciones clave orientadas a fortalecer la defensa integral del territorio venezolano, combinando el despliegue militar con la participación activa del pueblo. El Jefe de Estado, informó que el próximo sábado, 20 de septiembre de 2025, se realizará una jornada nacional en los 5.336 Circuitos Comunales del país, bajo el lema “los cuarteles van al pueblo, los militares van al pueblo”. Esta actividad, tiene como objetivo principal enseñar el manejo del sistema de armas a los ciudadanos alistados y a los vecinos de cada comunidad, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la corresponsabilidad entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo en la defensa de la Patria. En paralelo, se desarrolla la Operación Caribe Soberano 200, una acción estratégica que busca reforzar la seguridad y soberanía en esa región. Maduro destacó, que la FANB se encuentra desplegada de manera cohesionada y patriótica. Llamó al pueblo venezolano a brindar su respaldo absoluto a la institución militar. Ambas iniciativas reflejan el enfoque del Gobierno en integrar a la ciudadanía en las tareas de defensa nacional, promoviendo una relación directa entre las comunidades y la FANB, tanto en tierra firme como en el litoral caribeño. (Cortesía VTV)

noticias

VENEZUELA Y RUSIA REVISAN SU ACUERDO ESTRATÉGICO Y REFUERZAN COOPERACIÓN EN SECTORES CLAVE

Caracas, 18 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH) — El pasado miércoles, La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el embajador de la Federación de Rusia en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, con el objetivo de revisar los avances del Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica, suscrito en mayo de este año por los presidentes Nicolás Maduro y Vladímir Putin. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron mecanismos para fortalecer áreas claves de la relación bilateral, como comercio, inversión, defensa y tecnología. En este contexto Rodríguez, expresó su agradecimiento por el respaldo de Rusia ante lo que calificó como “la creciente amenaza del gobierno de EE. UU.” y reiteró el compromiso de Venezuela con la construcción de un mundo de paz y autodeterminación. El acuerdo contempla la creación de una infraestructura financiera autónoma, así como el desarrollo de proyectos conjuntos en sectores estratégicos como petróleo, gas y minería. También se prevé ampliar las rutas aéreas entre ambos países y profundizar la cooperación en salud, innovación científica y seguridad técnico-militar. Rodríguez, destacó que, “Venezuela y Rusia siguen construyendo caminos de paz, justicia social e independencia”, en referencia al carácter estratégico de la alianza. Actualmente, ambas naciones mantienen más de 350 acuerdos vigentes, sustentados en principios de respeto mutuo y beneficio compartido. Con 80 años de relaciones diplomáticas, Venezuela y Rusia, reafirman su compromiso con un modelo de cooperación multipolar, orientado al desarrollo soberano y a la defensa de los intereses nacionales frente a presiones externas. (Cortesía VTV)

noticias

MINISTRO ANÍBAL CORONADO SE REÚNE CON TRABAJADORES PARA PROMOVER LA PAZ Y LA DEFENSA DE VENEZUELA

(Caracas 18 de septiembre 2025) El dia de ayer, el vicealmirante Aníbal Coronado Millán, Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, sostuvo un encuentro con trabajadores de su ministerio. Durante la reunión, los exhortó a involucrarse activamente en la promoción de la paz y la defensa integral del país. El evento se llevó a cabo en la Plaza Bicentenario del Complejo de Miraflores, donde debatieron sobre la relevancia del Plan Independencia 200 ante el escenario de ataque imperialista. En su participación, el vicealmirante Coronado, advirtió a los asistentes sobre los efectos de la guerra mediática y cognitiva a los venezolanos. En este sentido, el Gobierno Bolivariano, reafirma su compromiso de continuar trabajando por la independencia y autodeterminación de la nación, asegurando su compromiso en garantizar la paz, mejorar estrategias y asegurar la estabilidad de Venezuela. (Cortesía Ministerio del Despacho de la Presidencia)

noticias

OFRENDA FLORAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA EN HONOR AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

(Caracas 18 de septiembre 2025) En los espacios del Panteón Nacional, ante el sarcófago de Simón Bolívar, el Partido Comunista de Cuba, realizó una ofrenda floral como símbolo de amistad y cooperación entre Venezuela y Cuba. Roberto Morales Ojeda, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, expresó su gratitud por la cálida bienvenida que la delegación cubana recibió del pueblo venezolano, destacando el honor de rendir tributo a la memoria del Libertador. Por su parte, Tania Díaz, responsable de Relaciones Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó su satisfacción por la presencia de la delegación cubana. Resaltó, que este acto subraya la profunda familiaridad y los lazos que unen a ambas naciones. Este evento reafirma la importancia de las relaciones políticas cordiales entre países que comparten ideales de solidaridad y cooperación. (Cortesía VTV)

noticias

CÁTEDRA «FEDERICO BRITO FIGUEROA» PROFUNDIZA EN LOS DESAFIOS DE LA PAZ EN VENEZUELA

(Caracas, 18 septiembre de 2025) La Casa de la Historia Insurgente Bolívar – Chávez, fue el escenario de la Cátedra Federico Brito Figueroa: “Venezuela 2025: Asedio en el marco del derecho internacional». El Dr. Jesús David Rojas Hernández, conferencista y analista político internacional, fue el encargado de la ponencia. Rojas, señaló que la población venezolana enfrenta un asedio de la sociedad norteamericana que viola el derecho internacional público, mediante una guerra psicológica y mediática. Así mismo, resaltó que Venezuela es un país pacífico que se rige por los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). «Venezuela busca la paz y se apega a las cartas de las Naciones Unidas que la pregona como método de convivencia», afirmó. No obstante, advirtió que, si la situación lo exige, el país defenderá su soberanía, ya que está preparado para proteger la patria de Bolívar bajo el amparo del derecho internacional.

noticias

CNEH CELEBRÓ LOS “102 AÑOS CABALLITOS DE SAN JUAN”

Caracas 18 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El dia de ayer, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), en conjunto con el ministerio de Cultura y las Colmenas Bolivarianas, ofrecieron el Conversatorio: “102 años Caballitos de San Juan”, impartido por Yelitza López, Artesana y Juguetera y Carmen Luisa Hurtado, Miembro de Formación y Políticas Universitarias del CNEH, Durante esta actividad, se resaltó la gran importancia de esta manifestación cultural, así como la necesidad de promover su preservación en pro de mantener nuestra identidad nacional, incluyendo iniciativas para la elaboración de los caballitos, las cuales incluyen el uso de material reciclado. “Hoy estamos conmemorando más de 100 años de los caballitos de San Juan, Fecha memorable e histórica, porque no da identidad nacional, nos permite la unión, la paz, nos permite tener soberanía y sembrar en nuestras mujeres y niños, lo que es la ternura de nuestra patria querida”, explico Hurtado. También se realizó un repaso de la historia de esta emblemática tradición, abordándose sus orígenes en Rumania, llegado a España, llegado a América y Venezuela, así como una forma sencilla de familiarizar a los infantes sobre este enfoque, desde un punto de vista lúdico y patrimonial. El conversatorio tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Historia insurgente Bolívar-Chávez, donde entre música y alegría, los niños y niñas asistentes realizaron un acto de muestra que sirvió como cierre, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones por mantener vivas nuestras tradiciones.

noticias

FITELVEN 2025 MUESTRA EL POTENCIAL TECNOLÓGICO DE VENEZUELA ANTE EL MUNDO

Caracas, 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH) — La tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) inició este miércoles en El Poliedro de Caracas, con la participación de 138 empresas nacionales y seis internacionales que se reúnen para exhibir las capacidades tecnológicas e innovadoras del país. Durante el acto inaugural, el vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos y director de Conatel, Jorge Eliéser Márquez, acompañado por la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, destacó que esta feria representa una oportunidad para mostrar “lo grande que somos, lo noble que somos, las fortalezas que tenemos, la inteligencia y las ganas de seguir adelante que tenemos”. Fitelven se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, y busca posicionar a Venezuela como una nación con vocación de paz y desarrollo propio. Márquez reafirmó el compromiso del país con el crecimiento soberano: “Queremos ser potencia, pero queremos la paz, déjennos en paz que queremos desarrollarnos”, expresó, en referencia a las agresiones externas que han afectado la estabilidad nacional. Como responsable del Motor Económico número 13 de la Agenda Económica Bolivariana, Márquez también resaltó que las instalaciones de la feria quedaron pequeñas ante la magnitud de las propuestas presentadas. “Aquí no existe el término pequeño ni medio, todos somos grandes”, afirmó, reconociendo el esfuerzo de las empresas que han crecido en medio de desafíos. Fitelven 2025 se consolida como un espacio de encuentro, intercambio y proyección, donde Venezuela reafirma su apuesta por la tecnología, la innovación y el talento nacional como pilares de su desarrollo. (Cortesía de VTV)

noticias

FREDDY ÑAÑEZ ENTREGA EQUIPOS A EMISORAS Y GRUPOS DE OPINIÓN EN LA GUAIRA

Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH) Con el fin de defender la verdad de Venezuela en las comunidades, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, entregó equipos a emisoras y tanques de pensamiento culturales en el estado La Guaira. Ñáñez explicó que los venezolanos se defienden de la «tergiversación, la invisibilización de nuestra realidad y la estigmatización de nuestra nacionalidad». En este sentido, afirmó que defender la verdad del país, es una actividad diaria que compete a cada ciudadano. Las comunidades del estado La Guaira, recibieron este recurso técnico para fortalecer su labor diaria. La acción se enmarca en una visión estratégica del Ministerio de las Comunas, cuyo objetivo principal es que «no nos roben, ni nos disminuyan o dobleguen con la tecnología, pues la voluntad del pueblo es superior». El imperio no ha podido debilitar a Venezuela con toda su tecnología y lo que llama «guerra psicológica». El llamado es a no menospreciar la importancia de los elementos culturales y atractivos de Venezuela, los cuales evidencian el sentir de la patria. (Cortesía de VTV)

Scroll to Top