cneh.gob.ve

CNEH CONTINUA CON CURSO EN PRO DE LA SOBERANÍA PRODUCTIVA

Caracas 01 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El día de ayer, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), brindo las instalaciones del Complejo Cultural Casa del Bicentenario donde se llevó a cabo el segundo encuentro del curso, “Geohistoria para la Producción Comunitaria”, impartido por el Coordinador de la Biblioteca Arístides Medina Rubio del CNEH, Aldemaro Barrios.

Esta sesión, contó con la colaboración de la Consultora del Pedagógico de Caracas, Nohemí Frías, quien abordó la importancia de la geohistoria, esta vez como elemento clave para generar arraigo y pertenencia en las comunidades, la cual se traduce en generar una organización y accionar conjunto para la solución de problemas.

Respecto a esto, la ponente declaró: “Me parece algo realmente extraordinario, porque esto permite proyectar que todo tipo de trabajo de las comunidades debe hacerse desde las necesidades sentidas de la comunidad, y debe permitir que la comunidad se visualice a través de mano alzada como está organizada, y haga reconocimiento de quienes han sido sus fundadores”

Por otra parte, se continuó profundizando en la geohistoria, con respecto al entendimiento de la tierra, y de sus potencialidades, como puede convertirse en la base de industria alimentaria por medio de sus diversas especialidades locales, así como la relación de la territorialidad con lo histórico y su relación con el área turística, volviéndose medios sostenibles para el sustento efectivo de estas comunidades.

“Abordamos el tema de la Cartografía social, ¿Qué es eso? Es la manera como las comunidades visualizan sus potencialidades productivas, potencialidades de defensa, potenciales de dinámica social, de recreación, de fuentes de agua, de fuentes de electricidad, en fin, todo ese plano mediante el cual la gente, a través de la información suministrada, organizan sus ideas, sus proyectos, sus maneras de desarrollar en la vida cotidiana la manera de subsistir”, explicó el Coordinador de la Biblioteca Arístides Medina Rubio del CNEH.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top