Caracas 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado miércoles, 10 de septiembre, la Gerencia de Políticas de Memoria y Acción Histórica, Programas y Asesorías Especiales del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), abrió las puertas a sus trabajadores y trabajadoras, en la Inauguración del Circulo de Lectura Narrativa en su primera sesión, dirigido por la encargada de la Unidad de Programas y Asesorías Especiales del CNEH, Ángela Rizzo.
Esta actividad, se realizó en las instalaciones del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, donde se dio una introducción a las normas y dinámicas del circulo de lectura, además del abordaje de uno de los primeros textos a discutir “El diente Roto”, de Pedro Emilio Coll, reflexionando sobre su contexto histórico, su propuesta y posibles interpretaciones, que permitió el intercambio de ideas entre los asistentes.





“Los viajes nos dan mundo y la lectura nos da más que eso, más viajes y más mundos y sobre todo, nos da más vida, porque a través de la vida de esos personajes, en el caso de la narrativa, se nos presenta todo un panorama psicológico, emocional, cultural, un imaginario que como vida que es tan efímera, no tenemos tiempo para tanto, pero la lectura nos da esa oportunidad, es vivir vidas a través de las vidas que están reflejadas en los cuentos y las novelas”, expresó Rizzo.
Estos encuentros, tienen como propósito la promoción de lectura, como una forma de entendernos desde un punto de vista histórico, en base a los elementos que se juntan para forjar nuestra identidad, pues la literatura es una ventana y espejo de este mundo que habitamos.
La invitación sigue abierta para todos aquellos trabajadores y trabajadoras del CNEH y representantes de comunidades institucionales y territoriales cercanos, que estén interesados en unirse a esta actividad.




