cneh.gob.ve

CNEH PROMUEVE DIPLOMADO DE GEOPOLÍTICA PARA LA PAZ

Caracas 20 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- Luanda capital de Angola, se convirtió en el epicentro de un significativo avance en la cooperación internacional con el lanzamiento y desarrollo del diplomado de Geopolítica para la Paz, que se estará llevando a cabo entre el 19 y 20 de septiembre.

Esta iniciativa, gestada en el marco de la diplomacia bolivariana de paz, busca profundizar el estudio de las relaciones globales desde una perspectiva que privilegia la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la resolución pacífica de conflictos.

El diplomado es una iniciativa del CNEH apoyado por el Viceministerio de Asuntos para la Paz, adscrito al Despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Su puesta en marcha en la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (LAASP) subraya el compromiso de ambos países con la construcción de un mundo multipolar y equitativo.

Para el CNEH, este diplomado representa una oportunidad fundamental para exportar la experiencia y el conocimiento venezolano en materia de geopolítica, historia e irenología.

Desde el Centro Nacional de Estudios Históricos, esta iniciativa significa la materialización de un esfuerzo por compartir nuestra visión de la historia y el presente, promoviendo el pensamiento crítico y la solidaridad entre las naciones.

Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de destacadas personalidades e instituciones. El CNEH extiende su agradecimiento a través de su presidente Dr. Omar Hurtado Rayugsen; a la presidenta de la LAASP, DRa. Elisa Salvador; a Msc. Emilio Feriozzi, Viceministro de Asuntos para la Paz; a la embajadora de Venezuela en Angola, Dra. Belén Orsini; al investigador Dr. Tomás Camacho y a la Dra. Etilvia Jiménez, gerente de Formación Histórica, Programas y Políticas Universitarias del CNEH.

La puesta en marcha de este diplomado en suelo africano evidencia el rol activo de Venezuela en el fortalecimiento de lazos de amistad y cooperación internacional de paz. La nación Bolivariana demuestra una vez más su capacidad para articular alianzas estratégicas y solidarias, orientadas a la defensa de los principios de soberanía y respeto mutuo.

Nuestras alianzas internacionales son un claro ejemplo de que la diplomacia de paz es la herramienta más poderosa para enfrentar los desafíos globales, se destacó durante el evento.
Este lanzamiento marca un punto de partida para futuros proyectos de cooperación. Se anuncia que el diplomado de Geopolítica para la Paz está en proceso de organización para su extensión a otras latitudes, consolidando así la presencia académica y diplomática de Venezuela en el mundo.

«En Venezuela, nadie la detiene, porque no hay nadie que pueda contra la voluntad de un pueblo que decidió ser libre», dijo el Comandante Hugo Chávez

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top