Caracas, 16 de octubre de 2025 (Prensa CNEH)- Durante el día martes de esta semana, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), brindo las instalaciones del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, para el curso de Geohistoria para la Producción Comunitaria, impartido por el Coordinador de Información y Documentación del CNEH, Aldemaro Barrios.
Esta última sesión que tuvo lugar en la Biblioteca Arístides Medina Rubio, dio inicio con un repaso con todos los temas que se abordaron a lo largo del curso, como muestra de todos los conocimientos adquiridos para moldear un entendimiento del concepto que es la Geohistoria, teorizado por el profesor Ramón Tovar. Entendida como la relación trasversal entre historia y territorio.






Entre estos, podemos encontrar métodos de investigación, como y porque afecta, contraste entre la construcción de los pueblos, la interrelación entre territorios, además lo que significa realmente al hablar de productividad, desde un aproximamiento enfocado a la calidad por sobre cantidad. La actividad finalizó con una corta sesión de preguntas relacionadas al curso.
Todo este curso tuvo como objetivo fomentar la creación e intercambio de saberes, no solo entre los participantes, sino también para que dicho conocimiento sea compartido por sus comunidades y con ello fomentar un vínculo más fuerte entre estos y su tierra, como también un mayor conocimiento de sus potencialidades, para convertirse en verdaderos motores de cambio que se traduzcan en una mejor calidad de vida.






Respecto al curso, el ponente concluyó “Creo que es momento para revisar y aceptar una maquinaria de relaciones mucho más efectiva entre el alto gobierno, el medio gobierno, es decir, alcaldías, etc., y la base popular, pero hay que entender que hay un sentido crítico fundamentado en conciencia histórica del pueblo venezolano”.
Cabe destacar la presencia de la Gerente de Políticas de Formación Universitaria del CNEH, Etilvia Jiménez, tratándose de uno de los programas de formación del CNEH, a través del Programa de Formación de Políticas Públicas.