cneh.gob.ve

EL COMPLEJO HISTÓRICO CULTURAL CASA BICENTENARIO ABRIÓ SUS PUERTAS PARA RECIBIR A JÓVENES AJEDRECISTAS

Caracas, 17 de septiembre de 2025 (Prensa CNEH)- El pasado sábado 6 y domingo 7 de septiembre, las instalaciones del Complejo Histórico Cultural Casa Bicentenario, fue el lugar de encuentro para varios niños y niñas entusiastas del ajedrez, que formaron parte del Chequeo Infantil de Caracas, organizado entre el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) y el Viceministerio de Asuntos para la Paz.

En el evento, estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas: el Viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi; el Viceministro de América Latina, Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP y Presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez, Rander Peña; el Presidente de la Asociación de Ajedrez de Caracas, Giovanni Hernández; el Director de la Asociación Venezolana de Ajedrez, Antoni Palacios; el Presidente de la Fundación Tu Ajedrez, Ricardo Calderón y el Secretario General de la Asociación Venezolana de Ajedrez, Diego Rodríguez.

Como parte de la organización y representación del CNEH, se encontraban: la Gerente de Museos y Patrimonios Bolivarianos Históricos y Antropológicos, Yulimar Jiménez, la Directora Ejecutiva del CNEH, Walkira Zurita, en nombre Omar Hurtado Rayugsen, Presidente del CNEH y la Gerente de Formación, Programas y Políticas Universitarias del CNEH, Etilvia Jiménez.

En este sentido, bajo la consigna “+ Realidades – Pantallas”, esta entretenida y dinámica iniciativa, busca por medio de estos espacios, dar un lugar a los jóvenes donde tengan la oportunidad de interactuar por medio de este juego, considerado como un complemento importante a una buena educación.

En este orden de ideas, Feriozzi, agregó “Estamos convencidos de que más temprano que tarde, la voz de Venezuela seguirá y estará siempre seguida por todos los pueblos del mundo”, comentó que, en esta actividad se demuestra como los niños y las niñas, hombres y mujeres de la patria, desarrollan sus actividades tranquilamente en el deporte estratégico del ajedrez. 

Por otro lado, Peña comentó que, “Tendremos hombres y mujeres en el país que puedan meditar bien cada movimiento que hagan, no solamente en el tablero de ajedrez, sino de su vida, eso es algo fundamental en estos tiempos, donde debemos pensar cada acción”.

Durante el evento, se hizo sentir el gran entusiasmo por esta disciplina, que, si bien no goza de la misma popularidad de otros deportes, ahora recibe la visibilidad que merece, siendo de gran disfrute entre los jóvenes jugadores, quienes contaron con el apoyo de familiares, árbitros y autoridades durante esta competencia, donde apreció la pasión y el espíritu deportivo.

Por su parte, Walkira Zurita, expresó “Es un honor que el Centro Nacional de Estudios Históricos, se convierta en una casa, un semillero del ajedrez en Caracas, tal como en el Complejo Histórico Cultural Casa Bicentenario, como en la Cuadra Bolívar, es muy satisfactorio en este mundo multipolar, donde la estrategia aprendidas en el ajedrez, marcan positivamente la capacidad de niños, niñas y adolescentes”.

Como parte del cierre del evento, las autoridades presentes realizaron la entrega de certificados y cotillones a los ajedrecistas de sus respectivas categorías, reconociendo su esfuerzo y dedicación, mostrando con ello el compromiso y sobre todo la visibilización de este deporte que representa el pensamiento Bolivariano y los valores del pueblo venezolano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top