Caracas, 21 de octubre de 2025 (Prensa CNEH) – La historia y la defensa personal venezolana se unieron en una jornada formativa única en la Biblioteca Arístides Medina Rubio del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario. La conferencia “Mirada Geohistórica de las Artes de Combate en Venezuela” puso en foco la propuesta teórico-metodológica del profesor Jesús “Shaolin” Ramos sobre la práctica de la defensa personal de origen venezolano.
El evento, forma parte de la Cátedra Geohistórica Profesor Ramón Tovar, impulsada por la Gerencia de Formación y Políticas Públicas del CNEH. Esta cátedra tiene como objetivo, exponer temas clave de nuestro pasado bajo la óptica del tiempo continuo y con un enfoque insurgente.





El profesor Ramos, egresado del Pedagógico de Caracas, ha dedicado su estudio a la historia de la defensa personal originaria. Sus hallazgos fueron presentados ante un público diverso que incluyó estudiantes de Artes Plásticas de la UNEARTE, público general, estudiantes e investigadores de la historia insurgente.
La jornada no solo fue teórica, sino que ofreció una inmersión práctica y demostrativa en la tradición: Se realizó una recreación del juego de «Garrote», un arte de combate tradicional venezolano.
Se destacó la relevancia histórica del juego, recordando que jefes civiles y jefes de caseríos eran figuras que, en el pasado, a menudo surgían de las prácticas y asociaciones de los jugadores de garrote. Se explicó que, la esencia de estas asociaciones de jugadores radica en “Mantener la tradición y saber de defensa personal”.



Históricamente, el garrote no era solo un arma o un juego, sino que también era visto como un símbolo de autoridad.
Para más información, los interesados pueden consultar las cuentas de redes sociales @Patioambrosioaguilar y @Shaojuegodegarrote.