cneh.gob.ve

MNOAL EXIGE RESPETO A LA PAZ Y SOBERANÍA EN AMÉRICA LATINA

Caracas, 20 de septiembre (Prensa CNEH) – En un contexto geopolítico cada vez más tenso, el Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), ha emitido un contundente pronunciamiento que trasciende la denuncia puntual del despliegue naval estadounidense en el mar Caribe. El eje del comunicado gira en torno a la reafirmación de principios fundamentales para América Latina y el Caribe: la paz, la soberanía y la desnuclearización.

La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas, según el MNOAL, constituye una violación directa al Tratado de Tlatelolco de 1967, instrumento que consagra la región como Zona Libre de Armas Nucleares.

En palabras del organismo, “el Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados, expresa su firme apoyo a todos los esfuerzos encaminados, tanto a preservar la región de América Latina y el Caribe como una Zona Libre de Armas Nucleares, en virtud del Tratado de Tlatelolco (1967), así como a mantener su proclamación como una Zona de Paz”.

Más allá de la crítica al despliegue militar, el comunicado recupera la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de 2014, que reafirma el derecho soberano de los pueblos a la autodeterminación y a la resolución pacífica de los conflictos. Esta evocación no es casual: busca recordar el compromiso regional con la diplomacia y el rechazo al uso de la fuerza como herramienta política.

El MNOAL también subraya su respaldo a los principios de integridad territorial, igualdad soberana de los Estados y no intervención, al tiempo que condena “la retórica agresiva, las acciones hostiles y las amenazas militares como instrumentos de política exterior”.

Este pronunciamiento, compartido por el canciller Yván Gil a través de su canal de Telegram, se inscribe en una narrativa más amplia: la defensa activa de América Latina y el Caribe como una región comprometida con la paz, la diplomacia y la no proliferación nuclear. Un mensaje que, más allá de la coyuntura, busca reafirmar una identidad geopolítica propia.

(Cortesía VTV)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top