cneh.gob.ve

Museo Casa Natal del General Ezequiel Zamora: Cuna de la Revolución Federal

Venezuela, tierra de grandes hombres y profundas transformaciones, honra sus raíces en espacios
que resguardan la memoria de sus gestas más significativas. En Cúa, estado Miranda, se alza un
monumento a uno de sus hijos más ilustres: el Museo Casa Natal del General Ezequiel
Zamora. Este lugar no es solo un conjunto de paredes y objetos; es el sitio donde nació y se
forjó el pensamiento de un líder que encarnó el ideal de «Tierra y Hombres Libres»,
convirtiéndose en un epicentro para comprender la lucha por la igualdad y la justicia social en la
Venezuela del siglo XIX.

La Casa Natal de Ezequiel Zamora, declarada Monumento Histórico Nacional el 18 de agosto
de 1971, es el lugar donde el General del Pueblo Soberano vino al mundo el 1 de febrero de
1817. Este inmueble, típico de la arquitectura colonial de la época, ha sido conservado y
restaurado para fungir como museo, abriendo sus puertas para la contemplación pública.
Su transformación en museo busca preservar no solo la estructura física donde creció Zamora,
sino también difundir los ideales de libertad, igualdad y federalismo que marcaron su vida y la
Guerra Federal. Es un espacio que conecta directamente con los orígenes de una figura
fundamental en la historia agraria y política de Venezuela.

El Museo Casa Natal del General Ezequiel Zamora ofrece a sus visitantes una inmersión en la
vida del «Valiente Ciudadano» y el contexto histórico que lo rodeó. Aunque no se trate de un
museo de vastas colecciones como otros de mayor tamaño, su valor reside en la autenticidad del
espacio y los objetos que contextualizan su existencia:
* Ambientes Originales: Se conservan y recrean los espacios domésticos de una casa colonial
venezolana del siglo XIX, permitiendo imaginar la infancia y juventud de Zamora.
* Mobiliario y Enseres de Época: Exhibición de muebles, utensilios y objetos que evocan la vida
cotidiana de una familia de la época, ofreciendo una perspectiva de las condiciones en las que
Zamora creció.
* Documentos y Facsímiles: Paneles informativos, copias de documentos, proclamas y cartas que
detallan la trayectoria política y militar de Zamora, explicando los principios de la Guerra
Federal y su visión de la justicia social.
* Representaciones Gráficas: Ilustraciones y mapas que contextualizan los principales eventos de
la Guerra Federal, las batallas lideradas por Zamora y el impacto de su movimiento.
* Objetos Alusivos a su Legado: Aunque no necesariamente objetos personales del General, la
colección incluye elementos que simbolizan su lucha y el movimiento federalista.
Las exposiciones del museo buscan educar sobre la importancia de la figura de Zamora en la
construcción de la identidad nacional y la lucha por los derechos de los campesinos y la igualdad
social.

Si deseas conocer el lugar donde nació y se forjó uno de los líderes más influyentes de la historia
venezolana, el Museo Casa Natal del General Ezequiel Zamora te abre sus puertas.
* Ubicación: Se encuentra en la Calle Real, Cúa, estado Miranda, en el corazón de esta histórica
localidad.
* Horarios de Apertura: Te recomendamos encarecidamente verificar los horarios actuales
contactando al museo directamente o consultando fuentes oficiales, ya que pueden variar.
Generalmente, suelen operar en horario de oficina durante la semana y posiblemente los fines de
semana

Scroll to Top